Oraciones subordinadas
Tipos de subordinadas
La oración subordinada se comporta como un sustantivo, adjetivo o adverbio dentro
de la simple.
Subordinadas sustantivas subjetivas
Se introduce por la conjunción subordinante "que",
en ocasiones ocurre una sustantivación, expresada por medio del artículo.
Ejemplo: El que no estuviera presente el
alcalde llamó mucho la atención.
Que estuviera Shaw Mendes alegró al público.
Subordinadas sustantivas objetivas
Estilo directo e indirecto.
Directo: El alcalde: "La fiesta ha sido muy brillante".
Indirecto: El alcalde declaró que la fiesta había sido
muy brillante.
Indirecto libre: La fiesta, declaró el alcalde, había sido muy brillante.
Con complemento circunstancial: Yo estaría muy contento con que mi negocio prosperase.
Subordinadas sustantivas finales
Sustituyen a un nombre que es predicado nominal, aposición o
complemento con preposición de un adjetivo o sustantivo.
Ejemplo: Mi mayor deseo es que mi obra triunfe.
Subordinadas sustantivas atributivas.
Sutituyen a un nombre que es predicado nominal, aposición o complemento.
Subordinadas adjetivas determinadas o incidentales
Los niños que advirtieron el peligro huyeron (10
niños total; 6 que advirtieron el peligro, ¿quiénes huyeron? los 6 que
advirtieron el peligro): especificativa = determinativa.
Subordinadas adverbiales
Describen al verbo.
Se dividen en:
Adverbiales: Espacio, tiempo y modo.
Utilizan los relativos: cuando, dónde y como

Comentarios
Publicar un comentario