Determinación del sustantivo
Hemos visto las diferentes funciones que el sustantivo puede desempeñar en la oración. Sabemos ahora que un sustantivo puede ser sujeto, predicado nominal, complemento de otro sustantivos, de un adjetivo o de un verbo predicativo.
Significación
En el sustantivo podemos hacer las siguientes distinciones: 1)formas de indeterminación 2) determinación por referencia 3) determinación por atribución 4) determinación por relación
Formas de indertminación
La primera es la elimación del artículo: "Dame pan", "bebimos vino"
Aquí vemos un ejemplo de la indertminación de magnitud pero de sustantivos determinados "bebimos vino de Burdeos"
Susrantivos abstractos, que tienen indeterminación por naturaleza: no logró resultado, no tenía sueño. También algunos concretos que tienen cierto sentido de abstracción: no tenía cama (dónde reposar) busco casa (dónde habitar)
Determinación por referencia
Si decimos "dame el abrigo" el sustantivo "abrigo" está bien determinado: se trata de un abrigo ya consabido de las personas que hablan. Ha bastado el artículo "el" para determinar que es "cierto" abrigo que solemos usar. Queda determinado a un conocimiento anterior.
Es indespensable el uso de artículos.
Determinación por atribución
Son dos tipos:
Adjetivación
Se divide en dos: calificativa y determinativa. La primera pone de manifiesto cualidades más o menos características del objeto. La segunda alcanza un grado de especificación por distintos medios. Por cantidad, número, orden, multiplicidad, división y distribución.
Comentarios
Publicar un comentario